Llega una de las épocas favoritas del año, en las que se multiplican las compras online, y con ellas las estafas en Black Friday y Navidad.
Y el método más habitual de los estafadores es mediante phising.
Y qué es el phising?
El phishing es un método que los ciberdelincuentes utilizan para engañarnos con el fin de conseguir información personal y confidencial tales como contraseñas, claves de acceso, datos de tarjetas de crédito o números de cuentas bancarias.
Existen varios tipos de phising, y uno de los más comunes es suplantar páginas webs.
Los estafadores clonan por completo la página web de una empresa o marca y nos hacen creer que estamos tratando con una entidad o empresa real.
Es entonces, cuando los usuarios más confiados, muchas veces clientes de la empresa suplantada, hacen clic en los enlaces y acceden a un sitio web falso. Y una vez que están dentro de la web falsa, ingresan todos sus datos personales y confidenciales.
En ese momento, en base a la información que hayan conseguido, los ciberdelincuentes procederán a hacer un uso indebido de nuestras tarjetas de crédito, transferencias bancarias o incluso a una suplantación de identidad.
Consejos para prevenir estafas en Black Friday y Navidad
- Desconfiar de ofertas, sorteos, tarjetas regalo de superchollos
- Pagar con una tarjeta de crédito de prepago asociada o plataformas tipo Paypal
- Introducir datos personales o confidenciales únicamente en webs seguras y de confianza. Las webs seguras han de empezar por ‘httpS://’ y debe aparecer en tu navegador el icono de un pequeño candado cerrado.
Y tú ya tienes preparada la lista de regalos para estas navidades? Esperamos que estos consejos te ayuden a comprar de forma más segura.
Deja tu comentario