La inteligencia artificial se ha colado en nuestras vidas de muchas maneras: desde asistentes que responden preguntas complejas, hasta herramientas que generan textos, imágenes e incluso vídeos.

Y aunque ya todo el mundo conoce ChatGPT o han oído hablar de Gemini (la IA de Google), hay otras IAs que también ocupan su terreno, como por ejemplo Copilot, la IA de Microsoft.

Copilot

¿Qué es Copilot?

Copilot es la apuesta de Microsoft para integrar la inteligencia artificial en sus productos más utilizados: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams… y muchos más.

En lugar de ser una aplicación independiente, Copilot se integra directamente en las herramientas que ya usas, como si fuese un asistente digital que trabaja contigo.

Copilot

¿Para qué sirve la IA de Microsoft?

La idea es sencilla: hacerte la vida más fácil. Copilot puede ayudarte a:

  • Redactar textos en Word: desde borradores de correos hasta informes completos.

  • Resumir reuniones en Teams aunque no hayas asistido.

  • Crear presentaciones en PowerPoint partiendo de un documento de Word o incluso de una simple idea.

  • Analizar datos en Excel y generar gráficos automáticamente.

  • Responder emails en Outlook con propuestas de respuesta rápidas y bien escritas.

Todo esto sin necesidad de ser un experto en ninguna de estas herramientas.

¿Cómo funciona?

Copilot utiliza modelos de inteligencia artificial avanzados desarrollados por Microsoft en colaboración con OpenAI (los mismos detrás de ChatGPT). Analiza el contexto de lo que estás haciendo y te propone soluciones en tiempo real, como si tuvieses a alguien trabajando contigo en el ordenador.

Eso sí: tú siempre tienes el control. Lo que Copilot te sugiere se puede modificar, rechazar o pulir según tus necesidades.

COPILOT

¿Qué diferencia a Copilot de otras IA?

A diferencia de herramientas como ChatGPT o Gemini, que funcionan en navegadores o apps independientes, Copilot está pensado para acompañarte mientras trabajas. No tienes que abrir otra ventana ni copiar y pegar textos: lo tienes todo integrado en tus programas habituales.

Además, al estar vinculado con tu cuenta de Microsoft, puede acceder a documentos, correos, calendarios y demás información de forma segura para ofrecerte respuestas más ajustadas a tu realidad.

Si gestionas una pequeña empresa, trabajas desde casa o simplemente quieres ahorrar tiempo en tareas de oficina, Copilot puede ser un buen aliado. No sustituye tu trabajo, pero sí puede hacer que muchas tareas tediosas se resuelvan en segundos.

Y si tienes una página web o estás pensando en crear una, esta tecnología también puede ayudarte a generar textos, organizar ideas o preparar contenidos para redes sociales sin necesidad de partir de cero.