Spoiler.... Sabemos que después de leer este artículo, seguirás con la idea de optar por el kit digital... y lo entendemos perfectamente.
Pero cuando llegue el momento de renovar el contrato de mantenimiento con tu agente digitalizador, llámanos para comparar presupuestos… verás qué sorpresa te llevas!
¿Qué es el Kit Digital?
El Kit Digital es un programa de ayudas para subvencionar la implantación de soluciones digitales orientadas a cubrir las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos.
Por soluciones digitales se entiende diseño de página web, tienda online, gestión de redes sociales, implantar la factura electrónica, programas de gestión…
Estas subvenciones oscilan entre los 2.000 y 12.000 euros dependiendo del tamaño del negocio y el número de trabajadores.
El importe máximo dependerá del tamaño de tu empresa y al segmento que pertenezcas
¿De 2.000 a 12.000€ de ayuda? Ponme una docena!
¿Quién puede solicitar estas subvenciones?
Estas subvenciones las pueden solicitar empresas de cualquier sector o tipo de negocio.
Las subvenciones distinguen en 3 segmentos, calculado en base al número de empleados.
Pertenecer a un grupo u otro supone una diferencia importante ya que dependiendo del segmento al que pertenezca tu empresa, podrás acceder a una ayuda de mayor o menor cuantía.
Segmento I | pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados | 12.000 € |
Segmento II | pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados | 6.000 € |
Segmento III | pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados y autónomos | 2.000 € |
Estas subvenciones está previsto ampliarlas en más segmentos.
¿Más subvenciones de dinero gratis a fondo perdido? Ponme otra docena más!!
«Quiero solicitar el kit digital ya!»
Estas son algunas preguntas que deberíamos plantearnos antes de solicitar el kit:
¿Mis clientes me van a encontrar en google si hago una de esas páginas?
Pues va a ser que no. Que tengas una página web no significa que aparezcas en Google (al menos, no donde te interesa). Estar entre los primeros resultados depende de muchos factores: el diseño de la web, palabras claves que se trabajen, la calidad de los contenidos… y, sobre todo, de una buena estrategia SEO..
Sin eso, tu web será como una tienda en medio del desierto: muy bonita, pero sin visitas.
¿Y eso lo incluye el Kit Digital?
No. Pero no te sientas engañado… porque en la letra pequeña lo dejan bien clarito, que no ofrecen ni garantizan la visibilidad de tu página web ni el posicionamiento de la misma en los buscadores.
¿Cuánto me va a costar la web a partir del segundo año?
Pues aquí es cuando te puedes encontrar con la gran sorpresa. Y es que la gran mayoría, una vez hecha la web, te abandonan a tu suerte. No incluyen ningún tipo de seguimiento ni mantenimiento ni actualizaciones.
el mantenimiento posterior no suele estar incluido en el Kit Digital. Y hablamos de algo fundamental para que tu página web siga funcionando correctamente, se mantenga segura, actualizada y ofrezca una buena experiencia a tus usuarios.
¿Y sabes qué suele pasar cuando acaba el primer año? Que te plantan un presupuesto desorbitado por un “mantenimiento” que muchas veces ni siquiera incluye soporte real.
Así que cuando llegue el momento de renovar el contrato de mantenimiento con tu agente digitalizador, llámanos para comparar presupuestos… verás qué sorpresa te llevas!
¿La subvención afecta a mi facturación o a mis impuestos?
Buena pregunta. Porque sí, es una ayuda, pero no está exenta de implicaciones fiscales. Así que antes de lanzarte a por el Kit Digital o aceptar cualquier propuesta de renovación, consulta con tu asesor fiscal. Mejor una duda ahora… que una sorpresa desagradable después.
«Todo eso me da igual, quiero ¡mi kit digital! ¡quiero mi kit digital!»
Para solicitar el kit digital solamente hay que seguir estos sencillos pasos:
- El primer paso es registrarte en la plataforma Acelera pyme. Deberás rellenar un pequeño formulario con los datos básicos de tu empresa.
- Una vez hecho el registro, debes realizar un sencillo test de autodiagnóstico digital. Se trata de un pequeño cuestionario en el que te preguntan si actualmente tienes página web, tienda online, redes sociales…
- Y por último, presentar la solicitud en la sede electrónica de Red.es
Una vez presentada la solicitud del kit digital, hay que esperar a que nos respondan si nos conceden la subvención.
«Que me han dado el visto bueno! Que me van a dar entre 2.000 y 12.000 € !!!»
Llega la hora de gastar el dinero (desgraciadamente gastar no es lo mismo que invertir). Para ello tendrás que ponerte en contacto con un agente digitalizador.
No puedes gastar la subvención con tu empresa de confianza, tienes que hacerlo con empresas (agentes) adheridas al programa Kit Digital.
En Red.es te ofrecen un catálogo de agentes digitalizadores. Dichos agentes adheridos son los únicos habilitados para suscribir los acuerdos de prestación de soluciones de digitalización con los beneficiarios de las ayudas del programa Kit Digital.
Pero seguro que no te hace falta consultar ese catálogo porque te habrán llegado un montón de emails de empresas, perdón… de agentes digitales, ofreciéndose para solicitar las «bondades» del kit digital.
Y sorpresaaaa… La gran mayoría de esas empresas subcontratan los trabajos porque la gran mayoría son meros mediadores.
«¿Entonces merece o no merece la pena solicitar la subvención del Kit Digital?»
Supuestos beneficios
Tomemos como ejemplo la subvención más común, la de 2.000€
Para esta subvención los agentes digitalizadores están incluyendo en su kit digital:
- Diseño de página web con el gestor de contenidos wordpress con un límite de palabras
- 1 dominio
- Certificado SSL
- Dicha web incluye blog (que te tienes que gestionar tú)
- Enlace a redes sociales
- 5 cuentas de correo
- Darte de alta en directorios (ojo con el black hat SEO)
- SEO on page
Y por este trabajo te están cobrando como mínimo 2.000 € y luego ahí te las veas.
En net948, por dicho trabajo cobramos 30€/mes, por lo que la conclusión que sacamos es que estos agentes digitalizadores inflan los precios para cobrar la subvenciones sin importarles el rendimiento de la página web ni el posterior mantenimiento de la misma (o a precios desorbitados)
Deja tu comentario