Imagina esta escena: estás cocinando, con las manos llenas de harina, y te surge una duda existencial, ¿cuántos gramos tiene una taza de azúcar? En lugar de parar todo y buscar el móvil, simplemente le dices a tu asistente virtual: “Hey Google, ¿cuántos gramos tiene una taza de azúcar?” y ¡boom! Ahí tienes la respuesta. Así, sin esfuerzo. Básicamente en esto consisten las búsquedas por voz en Google, y están cambiando las reglas de las búsqueda en internet.

Si tienes una página web o una tienda online, tienes que prestar atención porque cada vez más gente usa la voz para buscar lo que necesita. ¿Y qué significa esto? Que tu página web tiene que saber escuchar y responder de forma inteligente.

Búsquedas por voz en Google

¿Qué son las búsquedas por voz?

Las búsquedas por voz básicamente consisten en coger el móvil como si nos estuviéramos comiendo una tostada y en lugar de escribir, simplemente preguntamos: “¿Dónde está la pizzería más cercana?”.

Es rápido, cómodo y, seamos sinceros, muy útil. Lo interesante aquí es que las búsquedas por voz no se hacen igual que las búsquedas escritas.

Por ejemplo, alguien que va a hacer una búsqueda en Google puede escribir: “mejor zapatilla running barata”. Pero si usa la voz, dirá algo como: “¿Cuál es la mejor zapatilla para correr pero que no sea muy cara?”. ¿Notas la diferencia? Más natural, más conversacional.

Búsquedas por voz en Google

¿Por qué las búsquedas por voz son importantes para tu página web?

Fácil… porque cada vez lo usamos más gente.

Las búsquedas por voz quieren respuestas rápidas y directas. Si tu página no ofrece contenido que responda preguntas específicas, Google (y los clientes) pasarán de ti.

Búsquedas por voz en Google

Claves para tener una web adaptada a las búsquedas por voz

Escribe como si hablaras con uno de tus clientes: Olvídate de ese tono robótico y formal.  Usa frases sencillas, directas y naturales. Por ejemplo, en lugar de “Nuestro establecimiento ofrece múltiples opciones de calzado deportivo”, prueba con “Tenemos zapatillas para todos los estilos y presupuestos”.

Apuesta por preguntas y respuestas: Piensa cómo tus clientes te hacen una y otra vez las mismas preguntas recurrentes (FAQs): “¿Cuánto cuesta el envío?”, “¿Cuánto tiempo tarda en llegar mi pedido?”, “¿Aceptáis devoluciones?”… Esto no solo mejora la experiencia de tus clientes, sino que también hace que Google te tenga en cuenta para búsquedas por voz.

Optimiza para dispositivos móviles: El 99,9% (exageración intencionada, pero casi real) de las búsquedas por voz se hacen desde móviles. Así que tu web tiene que cargar rápido, verse bien y ser fácil de usar en cualquier pantalla.

Fíjate en los rich snippets: ¿Has visto esos cuadros que aparecen en Google con la respuesta directa a lo que preguntas? Eso son los rich snippets, y conseguir uno es como ganar un premio gordo en SEO. Crea contenido claro, directo y estructurado para tener más posibilidades de aparecer en ellos.

Búsquedas por voz en Google

Si quieres que tu página web o tienda online destaque entre la competencia, es hora de que le pongas voz a tu estrategia digital.

Optimiza tu contenido, hazlo más conversacional y dale a tus clientes las respuestas que buscan.

Google cada vez es más exigente, pero siempre premia a quien lo hace bien. ¿Listo para que tu web hable por ti?