Optimizar las imágenes de tu página web es mucho más importante de lo que piensas.
¿Sabías que una sola imagen mal optimizada puede arruinar el posicionamiento de toda tu página web? Y no hablamos solo de cargar lento, que ya es bastante molesto para nuestros clientes, sino de perder posicionamiento en Google.
No hace falta subir una imagen de 5MB a tu web. De verdad. No se va a ver más bonita por tener muchos MB. Tu cliente no va a notar si la imagen pesa mucho o poco, pero Google sí. Y lo premiará.
Tu página tiene que cargar rápido, y las imágenes son uno de los factores que más ralentizan. Lo ideal es que cada imagen pese lo justo, sin perder calidad. ¿Cómo?
-
Formato recomendado: JPG, PNG o WebP si quieres lo último en compresión sin perder calidad.
-
Medidas reales: Si tu imagen va a verse a 800px de ancho, no la subas a 3000px.
-
Compresión: Usa herramientas para reducir el peso antes de subir la imagen.

Pon nombres adecuados a las imágenes
Subir imágenes con nombres como IMG_00348.JPG
no ayuda a nadie. Google no entiende qué es esa imagen... ¡porque no se lo estás diciendo!
Cambia los nombres por algo descriptivo:
✅ helado.jpg
❌ IMG_00348.JPG.jpg
Esto ayuda al SEO, pero también a organizar tu contenido si algún día tienes que buscar esa imagen de nuevo.

El atributo ALT es una de las formas en las que Google “lee” tus imágenes.
Incluye una descripción clara, natural y, si puedes, con alguna palabra clave relacionada con tu página web o tu servicio.
Por ejemplo:
alt="Helados naturales y cucuruchos artesanales"
Google Imágenes también atrae visitas
Mucha gente hace búsquedas directamente en Google Imágenes. Y si tus imágenes están bien optimizadas, podrán salir en dichos resultados y atraerán tráfico a tu página web.
Para eso:
-
Usa imágenes propias, que no estén repetidas en mil webs.
-
Optimízalas como te hemos contado: nombre, peso, ALT, etc.
-
Intégralas en contenidos relevantes, bien redactados y con estructura.
Una foto de tu local, tus productos o un servicio en acción vale más que mil palabras (y mucho más que mil imágenes de stock repetidas).
Usar imágenes propias, fotos reales, capturas de pantalla, esquemas hechos por ti… es la mejor manera de destacar. Y todo eso Google lo valora más que una imagen que aparece en mil webs iguales.
¿No tienes cámara profesional? ¡Da igual! Hoy en día, con un móvil puedes hacer maravillas. Solo asegúrate de que haya buena luz, encuadre limpio y que la imagen refleje lo que ofreces.

Las imágenes son mucho más que simple decoración en tu página web. Son clave para atraer, retener y convencer a tus clientes. Y también para posicionarte mejor en Google.
Deja tu comentario