Google SGE (Search Generative Experience) es una nueva experiencia de búsqueda impulsada por inteligencia artificial.

Esto supone una revolución en la forma en que los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda y, por supuesto, puede afectar directamente al tráfico de tu página web o tienda online.

¿Qué cambios trae Google SGE y cómo puedes adaptarte? Vamos a verlo.

Google SGE

¿Qué es Google SGE y cómo funciona?

Google SGE en una de las tantas funciones experimentales de Search Labs.

Estos experimentos están en continua evolución, y ya están trabajando con la que será la siguiente evolución: «Visión general creada por IA y más»

Estas funciones de búsqueda integran inteligencia artificial en los resultados de búsqueda para ofrecer respuestas más completas y contextualizadas. En lugar de mostrar solo una lista de enlaces, Google mostrará un resumen generado por IA con la información más relevante.

Por ejemplo, si alguien busca «mejor cafetera para oficina», en lugar de ver una serie de enlaces a blogs y tiendas online, Google SGE generará un resumen con los modelos recomendados, sus pros y contras, enlaces directos a fuentes confiables e incluso decirnos qué tipos de café hay y cómo se cultivan.

Esto significa que los usuarios podrían obtener la información que necesitan sin necesidad de hacer clic en una página web, lo que llevará implícito la reducción de tráfico orgánico a muchas webs.

Google SGE

¿Cómo puede afectar Google SGE al tráfico de tu página web?

Menos clics en los resultados orgánicos: Si la IA de Google responde directamente a la búsqueda, muchos usuarios no tendrán la necesidad de entrar en distintas páginas web para obtener la información.

Mayor importancia del contenido de calidad: Google seleccionará contenido relevante y bien estructurado para generar sus respuestas. Si tu página web ofrece información útil y optimizada, tendrás más posibilidades de ser referenciado por la IA.

Cambio en las estrategias de SEO: Ahora, además de buscar un buen posicionamiento, es clave adaptar el contenido para que Google lo tome en cuenta al generar sus resúmenes.

Google SGE

¿Cómo adaptar tu página web a Google SGE?

Crea contenido detallado y bien estructurado

Google SGE favorece el contenido que responde claramente a las preguntas de los usuarios. Usa subtítulos bien definidos, listas y respuestas directas.

Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa deportiva y publicas un artículo sobre «las mejores zapatillas para el gym», estructura el contenido en secciones claras: mejores modelos, características clave, comparativa y opiniones de expertos.

Apuesta por respuestas concisas y directas

La IA de Google extrae información de fragmentos específicos, por lo que es recomendable incluir respuestas breves y directas dentro de los artículos.

Un buen ejemplo es incluir apartados de «preguntas frecuentes» dentro de tus publicaciones. Si tienes un blog sobre páginas web, podrías añadir un apartado con preguntas como «¿Cuánto cuesta hacer una página web?» con una respuesta clara y precisa.

Optimiza la autoridad y confiabilidad de tu página

Google valora las fuentes confiables, así que es importante reforzar la autoridad de tu web mediante:

  • Enlaces a fuentes reputadas.
  • Datos y estudios actualizados.
  • Autores con credibilidad en el sector.

Si gestionas un blog de salud en el deporte, por ejemplo, incluir referencias a estudios médicos reconocidos o colaboraciones con profesionales puede aumentar la probabilidad de que Google te seleccione como fuente fiable.

Mejora la experiencia del usuario

Google SGE prioriza las páginas que ofrecen una buena experiencia de navegación. Asegúrate de que tu web:

Un ejemplo claro es una tienda online de moda que optimiza sus categorías de sexo o temporada, añade filtros de búsqueda eficientes y mejora los tiempos de carga de sus imágenes.

Google está transformando la forma en que los usuarios buscan información. Esto supone un continuo reto para posicionar nuestra página web  o tienda online.

Sin embargo, si optimizas tu contenido para que sea relevante, confiable y estructurado de manera efectiva, podrás seguir atrayendo visitas y potenciando tu presencia online.

Por otro lado… Con tanto algoritmo decidiendo por nosotros, el riesgo no es solo que nos volvamos más cómodos… es que directamente nos volvamos más inútiles.

Si seguimos así, si Google nos lo da todo mascadito, ¿qué será lo próximo? ¿Que nos diga qué comer, dónde ir de vacaciones, dónde y qué comprar? o peor aún… ¿qué pensar? Si seguimos así, dentro de poco no sabremos ni elegir una pizza sin preguntarle a la IA cuál es la mejor.

Es fantástico aprovechar todas las facilidades que nos ofrece la tecnología, pero no olvidemos lo más importante: seguir usando nuestra cabeza.

Así que ojo, que una cosa es usar la IA y otra es dejar que piense por nosotros.